De todos es sabido que no corren buenos tiempos para la red de Metro de Madrid. Bajo el eslogan de "Metro de Madrid, vuela" hay ahora mucho sarcasmo e ironía, porque a las pérdidas de usuarios, de la calidad del servicio, de las instalaciones, pérdidas económicas y laborales, se suma que tenemos una gran infraestructura pero no hay quien la mantenga, múltiples problemas que van en aumento en época de crisis.
Escaleras mecánicas que son muy costosas de mantener y "eternamente" están en reparaciones, nos afectan cada día a los usuarios de Metro de Madrid.


Vagones vacíos en horas y días normales dan una imagen de lo bonito que es el metro de Madrid, pero también de lo poco rentable que resulta. Metro de Madrid ya no vuela ni por la derecha ni por la izquierda.
Pero hubo un tiempo en que el metro de Madrid era viejo, no tan bonito, (y no demasiado limpio), que permaneció abierto durante la Guerra Civil para servir de refugio a todos los madrileños de los bombardeos sufridos en la ciudad durante la contienda.
Hubo un tiempo en que las puertas las abría un empleado que iba en el primer vagón...., y a toque de silbato se cerraban o abrían las puertas, ¡¡todas a la vez!!; en el que SÍ se respetaba eso de DEJEN SALIR, ANTES DE ENTRAR; en que nadie nos decía por megafonía interna cual era la próxima estación, y tampoco había monitores de televisión ni en vagones ni en andenes....., pero ¡¡oiga!!, funcionaba y llegábamos a nuestro destino, eso sí, íbamos en hora punta como sardinas en lata. Eran otros tiempos, dignos de ver los empujones por entrar, daba igual veías a mujeres, hombres y chiquillos todos a una empujando por entrar en un vagón. ¡¡¡¿¿Y qué me decís a la hora de salir??!!!, a veces "te sacaban", (sin tú querer), en la siguiente estación aunque no fuera la tuya, jajajaja. ¡¡Qué tiempos!!.
Pero lo que quería contar no era la añoranza del Metro de Madrid con su rombo apaisado y de color rojo..., (que también)...., y para ello la mejor muestra es ir a visitar gratis la Estación-Museo de Chamberí..., ¡¡la famosa estación fantasma!!. Lo que quería contaros es que el metro de Madrid circula por la izquieda, sí sí, ¡¡por la izquierda!!.

Resulta que la red de metro de Madrid empezó a funcionar el 17 de octubre de 1919, reinaba entonces Alfonso XIII, y no había ninguna ley sobre normas de circulación, ni sentidos de la marcha.
La red de Metro de Madrid fue diseñada y comprada a empresas inglesas, fue por eso que debido a que el metro tenía proveniencia inglesa se adoptó su regulación y se empezó a circular por la izquierda, (hasta 1930 no hay regulación de circular por el lado derecho en nuestro país).
Es por esta razón que ¡¡¡en la actualidad¡¡¡, los trenes de la red de Metro de Madrid circulan por la vía de la izquierda, a diferencia del resto de trenes de redes ferroviarias urbanas que existen en España, que lo hacen por la derecha.
Si cogéis el metro en cualquier otra ciudad española que no sea Madrid, estad atentos porque el metro llega en sentido inverso al madrileño... ¿¿Curioso, no??.
Pues sí, no se me había ocurrido... pero me dí cuenta cuando estuve en Barcelona que circulaban allí en sentido inverso a Madrid, y eso sí me chocó tanto que lo comenté con las personas que iba, que no se habían dado cuenta.
ResponderEliminarGracias Susana, por la información.
Jajaja..., Magüi ¡¡qué curioso¡¡, a mi me pasó lo mismoooo, jajajaja. . Me di cuenta al esperar el metro en el andén de Barcelona, (yo no comenté nada a la persona con la que iba), pero me puse a "investigar", y descubrí la razón. Muchas gracias a ti por tu comentario. Un saludo y Feliz día de Navidad..
Eliminar